La Conexión

La Conexión es una memoria político-ancestral, una reflexión sobre el doble discurso que habita en la fotografía. Por un lado, nos hace creer que en ella podemos recuperar el acto, el sujeto, el pasado. Por otro, nos recuerda que nunca lo devuelve: al contrario, constituye la prueba de su pérdida. En el mejor de los casos, se metamorfosea.
Reconocer mi genealogía familiar transforma mi subjetividad fotográfica. Por eso no hago imágenes para recordar, sino para seguir viviendo.
La Conexión nace del deseo de recuperar el retrato que nunca pude realizarle a mi abuelo Bruno Martínez. En ese gesto se produce un cruce entre su historia y mi vida personal. Objetos que le pertenecieron, espacios de la casa, paisajes que habitó y fotografías extraídas del álbum familiar —reinterpretados en nuevas imágenes— buscan evocar la ausencia de su figura.

la conexión
La Conexión #1
la conexión
Autorretrato
la conexión
Libreta enroladora de Bruno Martínez
la conexión
San José de Feliciano, lugar donde nació mi abuelo Bruno Martínez. Entre Ríos, Argentina
la conexión
Arroyo Feliciano. Entre Ríos, Argentina
la conexión
Samuhí S.A, desmotadora de algodón. Fábrica donde trabajó mi abuelo Bruno Martínez. Samuhú, Chaco
la conexión
La Chaqueña, fábrica de tanino. Lugar donde trabajó mi abuelo Bruno Martínez. Villa Ángela, Chaco
la conexión
CARVAL, desmotadora de algodón. Lugar donde trabajó mi abuelo Bruno Martínez. Villa Ángela, Chaco
la conexión
Casa donde vivió mi familia junto a retrato de mi padre, Luis Martínez. Villa Ángela, Chaco
la conexión
Casas de familia. Villa Ángela, Chaco y Monte Chingolo, Bs.As.
la conexión
Familia Martínez en la casa de Villa Ángela, Chaco
la conexión
Retrato #1
la conexión
Retrato #2
la conexión
Retrato #3
la conexión
Retrato #4
la conexión
Retrato #5
la conexión
Casa de Monte Chingolo, Lanús, Bs.As.
la conexión
Casa de Monte Chingolo, Lanús, Bs.As.