info@yulian.com.ar
(Buenos Aires, 1994). Estudió fotografía en el IMDAFTA, ex EDAF, y es Licenciado en Enseñanzas de las Artes Audiovisuales por la Universidad Nacional de San Martín. Complementó su formación con el curso intensivo Uso del Archivo Fotográfico en la Investigación Social, dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Su obra aborda los conceptos de historia y memoria, estrechamente ligados a su vida personal, su familia y su barrio, Monte Chingolo. Obtuvo la Primera Mención del Premio Estímulo Francisco Ayerza, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes, y parte de su producción integra el Patrimonio del IILA – Instituto Internacional Ítalo-Latino Americano (Roma, Italia).
Desde 2015 dicta de manera ininterrumpida talleres gratuitos de fotografía en la comunidad de Avellaneda y, desde 2018, ejerce como docente en la escuela de fotografía de la misma ciudad.
En 2020, al cumplirse 45 años de la masacre de Monte Chingolo, realizó una intervención fotográfica en las calles de su barrio y sobre los paredones del ex Batallón 601 Cnel. Domingo Viejobueno. El señalamiento en el territorio evidenció viejas disputas que nuestra historia aún no logra saldar. La muestra permaneció expuesta apenas dos días antes de ser destruida en su totalidad.
En 2021, el registro fotográfico de aquella intervención, junto con una investigación histórica sobre el intento de copamiento del Batallón ocurrido el 23 de diciembre de 1975, dieron lugar a su primer libro: Las Batallas de Monte Chingolo (BEX, Fotografía Latinoamericana). En 2025, firmó un convenio con el Archivo Provincial de la Memoria, que asumió la custodia y preservación del material recopilado, quedando disponible para la consulta pública. Su libro se encuentra a disposición en:
Biblioteca Popular de Monte Chingolo, ex Estación del Ferrocarril Sud, Lanús, Buenos Aires.
Fototeca Benito Panunzi, Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Archivo Histórico de Avellaneda, Buenos Aires.
Escuela de fotografía IMDAFTA, Avellaneda, Buenos Aires.
CIFHA, Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino, CABA.
Fundación ArtexArte, CABA.
TURMA, CABA.
C.C. Haroldo Conti, ex Esma, CABA.
Centros de Estudios Fotográficos (CEF), Córdoba.
Espacio para la Memoria Escuelita de Famaillá, Tucumán.
Espacio para la Memoria Biblioteca Santa Lucía, Tucumán.
Museo en los Cerros, Huichaira, Jujuy.
Ojo Salvaje, Asunción, Paraguay.
Zona 5 EDAF, Vigo, España.
NEFA, Florianópolis, Brasil.
Universidades de EE.UU.
2025 | Monte Chingolo, una memoria sin borde. UNQ, Quilmes.
2024 | Casas de Familia. Instituto Patria, CABA.
2023 | La Conexión. Fotogalería Meridiano 0°, Chacabuco.
2023 | Monte Chingolo, una memoria sin borde. IMDAFTA, Avellaneda.
2023 | Monte Chingolo, una memoria sin borde. Soc. Italiana. Tricaricese, Monte Chingolo.
2022 | Monte Chingolo, una memoria sin borde. Casa de las Culturas, Quilmes.
2022 | Monte Chingolo, una memoria sin borde. Espacio para la memoria "El Infierno", Avellaneda.
2022 | Monte Chingolo, una memoria sin borde. Centro Municipal de Arte, Avellaneda.
2020 | Otro 23. Muestra en los paredones del ex cuartel 601 Cnel. Domingo Viejobueno, Monte Chingolo.
2018 | La Conexión. Artes Visuales Jóvenes, Alianza Francesa.
2025 | Miradas que forman. Bienal Fotografía de Avellaneda. Centro Municipal de Arte, Avellaneda.
2024 | Resistencias Reveladas, XI Bienal de Fotografía Documental, Tucumán.
2024 | Salón Artes Visuales, 80 años Lanús. Museo Leonardo Favio, Lanús.
2023 | La Conexión. 8vo Aniversario Centro Municipal de Arte, Avellaneda.
2022 | Diario de Cuarentena. Cuerpos en Conflicto. X Bienal de Fotografía Documental, Tucumán.
2022 | Las Batallas de Monte Chingolo. Latinoamérica Conecta. Alianza Francesa Bogotá, Colombia.
2021 | Raíces. Museo Etnográfico de Gaira, Santa Marta, Colombia.
2020 | 4to Premio a las Artes Visuales. Museo Contemporáneo del Sur. MACSUR, Lanús.
2020 | El Tiempo es una imagen indescifrable. CCESV. El Salvador.
2019 | Premio Ayerza. ArtexArte.
2019 | HelloFoLa. Fototeca Latinoamericana. 25 finalistas.
2018 | Premio Ayerza. ArtexArte.
2018 | Siluetas&Lazos. Museo de la Universidad de Tucumán. VIII Bienal de Fotografía Documental, Tucumán.
2018 | IILA, X edición: Diarios. Organización internacional Ítalo-Latino Americana. Mattatoio, Ciudad de Roma. Italia.
2018 | Salón Nacional de Mercedes. Museo de Bellas Artes de Mercedes.
2018 | Premio Xulux, encuentros de fotografía. Museo Arte Contemporáneo Argentino, MACA, Junín.
2017 | Premio Ayerza. Centro Cultural Borges.
2022 | 2do premio "Encuentro en las orillas", Gente de Arte, Avellaneda.
2022 | Ganador Enfoque Conecta. Revista Enfoque Visual. Bogotá, Colombia.
2022 | Ganador Nuevos Talentos Fotógrafo Latinoaméricano. Festival Internacional de Fotografía Santa Marta, Colombia.
2020 | 1er premio Con Cierto Recuerdo. UNLP / Cámara de Diputados Bonaerenses.
2020 | Premio monocromo. Ser Voluntario en Imágenes.
2020 | Mención del concurso Días de cuarentena. Museo en los cerros, Huichaira. Jujuy.
2019 | Mención del Premio Mi Ciudad, Mi gente. Colegio de Escribanos de La Plata.
2017 | Primera Mención del Premio Estímulo de Fotografía Francisco Ayerza, Academia Nacional de Bellas Artes.
2025 | Pedro Otero de Avellaneda. Bienal Fotografía de Avellaneda. Centro Municipal de Arte, Avellaneda. Curada en conjunto con Julieta Pestarino.
2025 | Imdafta: Luz, memoria y futuro. Bienal Fotografía de Avellaneda. Centro Municipal de Arte, Avellaneda. Curada en conjunto con Julieta Pestarino.